Euphorbia Lathyris – la planta mata Ratones y topos!

Euphorbia Lathyris

Esta increíble planta es utilizada para combatir roedores como ratas y otro tipo de animales, es fuertemente venenosa su ingestión. Wow!

Origen:

Originaria de Europa, India y África la euphorbia lathyris o comúnmente conocida como Tártago, cañamones purgantes o catapucia menor, es una planta de la cual se extrae de sus semillas un el aceite de ricino que puede ser utilizado en numerosas aplicaciones industriales.

Los tres mayores productores son India, China y Brasil.

Características

La Tartago o Euphorbia Lathyris, es una planta Anual/Bienal, logra un tamaño de hasta 150 cm de altura, en suelos modificados bien nutridos, cerca de montes y arboledas.

Es resistente a diversas condiciones ambientales incluyendo la sequía debido a su rusticidad por lo cual se puede encontrar en muchas regiones del mundo por su cultivo.

Es una planta invasiva en jardines, su tallo es erecto que mide hasta 2 cm de diámetro, las hojas son sin pecíolo, con una textura lisa y de color verde azulado, crecen en pares opuestos.

Te puede interesar Euphorbia Marginata

También te puede interesar conocer otra Euphorbia, la poinsettia

Sus flores son verdes o amarillo verdoso, pequeñas y sin pétalos, que miden 4 mm de diámetro, los frutos son como pequeños globos, de color verde pero cuando están maduros son de color grisáceo parecido a las garrapatas, cada uno producen 3 semillas.

La planta posee un látex blanquecino muy tóxico, se le conoce como leche de tártago y es usado en herboristería para tratar verrugas también como antiséptico y laxante.

Es cultivada para obtener el aceite de ricino, que se usa en la industria química para producir barnices, cosméticos, lubricantes, plásticos, entre otra gran variedad de productos, también se esta estudiando para la producción de biodisel.

Cultivo:

La especie Euphorbia lathyris se tendrá un mejor desarrollo en suelos con pH ácido, neutro o alcalino, sus raíces crecerán con vigor en sustratos con textura arenosa, franca o arcillosa, los cuales se pueden mantener generalmente secos o húmedos.

El riego debe hacerse buscando mantener un nivel de humedad en el suelo constante teniendo en cuenta la textura de este no tolera los encharcamientos.
Requiere de buena luminosidad en ambientes con luz solar directa o semi sombras y su zona de plantación debe estar muy bien drenada.

Hay que realizar un leve abonado con compost antes de su plantación, suele propagarse por semillas estas necesitan remojo antes de ser sembradas para que su cáscara de ablande y debe realizarse luego de la última helada.

Euphorbia Lathyris

Euphorbia Lathyris

Deja un comentario

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.