Como regar mis cactus. Metodo Correcto (Mejorado 2017)

6 Pasos para regar cactus correctamente

  1. Utilizar un recipiente tipo «regadera» (mejor si tiene una pequeña flor)
  2. Agregar agua solo en la parte de la tierra, evitando mojar el cactus
  3. Evitar encharcar demasiado, hacerlo poco a poco mientras el agua empieza a drenar
  4. Regar hasta que el agua salga por los orificios de drenaje (debajo de la maceta)
  5. Nunca regar cuando el sol esta dando directamente sobre nuestros cactus.
  6. El mejor horario es a ultima hora del día o bien temprano por la mañana.

El cactus como cualquier planta necesita del agua para vivir, esto no quiere decir que mientras mas agua mejor, no! esto no quiere decir que los reguemos todos los días, (la frecuencia de riego depende de la estación del año)

Si la tierra de tu cactus esta muy dura, te recomiendo leas nuestra guia para trasplantar cactus

Mucha gente me pregunta «Como regar mis cactus» «Como riego las suculentas» bien a todos aquellos que me preguntan aqui esta la explicación.

En veranos con mucho calor, lo ideal es regar cada 2 o 3 dias, esto es valido para zonas climáticas de mucha temperatura aunque no así para las zonas húmedas.

Método para regar mis cactus.

La forma correcta de regar mis cactus es hacerlo solo cuando la tierra de arriba este seca, es decir cuando el sustrato que esta en la superficie se encuentra seco, entonces es hora de regar.
Que los cactus se adapten a la escasez de agua en el desierto, no quiere decir que sea lo mas beneficio para ellos, por eso es importante acostumbrarse a regar normalmente.

Consejo para regar correctamente un cactus

El agua que se vierte sobre la maceta, se debe hacerlo con una fina lluvia, no con un chorro de agua que golpee la tierra bruscamente, esto es para evitar que la tierra se lave rápidamente y pierda nutrientes.

Secreto: ¿El mejor horario para regar un cactus?

Un colega muy experimentado que trabaja desde hace mas de 20 años con los cactus, una vez me comento algo que sonaba muy lógico y que hasta ese momento no lo había puesto en practica. Regar los cactus en determinadas horas y acostumbrarlos a que en ese horario reciben agua y a esto sumarle lo siguiente: La mayoría de los cactus en estado natural reciben la humedad ambiental en determinados horarios del día, por lo general es por la noche y a la mañana temprano donde hay mayor humedad.
Entonces lo ideal es regar o por la noche o por la mañana, pero hacerlo siempre en ese horario.

Como regar mis cactus. Metodo Correcto (Mejorado 2017) 2025
Tiempo de regar mi cactus

37 comentarios en «Como regar mis cactus. Metodo Correcto (Mejorado 2017)»

  1. En mi corta experiencia con las cactáceas y plantas crasas, he aprendido de ellas, pues son las que me indican su necesidad. Cuando las veo un poco arrugadas o poco brillantes es señal que necesitan agua. Cuando en el caso de los cactus están erectos y frescos están muy sanos y el sustrato también se nota fresco. En el caso de las plantas crasas éstas se ven en las hojas pues están gorditas y con un verde muy brillante.

    Responder
  2. MUY BIEN LA INTENCIÓN..PERO NINGÚN CACTUS SE RIEGA DIARIAMENTE CUANDO HACE MUCHO CALOR…ES UN GRAVE ERROR! COMO ASÍ TAMBIÉN QUE EL RIEGO SEA EN FORMA DE LLUVIA, YA QUE ESTO PODRÍA OCASIONAR EN MUCHAS ESPECIES FORMACION DE HONGOS, EN LA EPIDERMIS DE LA PLATAS, Y SOBRE TODO ACUMULACIÓN DE HUMEDAD ENTRE AREOLAS…LA VERDAD NO SABE DE LO QUE HABLA…

    Responder
    • Ola como los riegas tu entonces el dice en forma de lluvia pero sin tocar los cactus da me un buen consejo por favor gracias saludos desde españa

  3. Yo lo que hago es al menos en epocas húmedas es darles agua cada 15 días pues y ciertamiente también en las mañanas o en las noches. más que nada repito este proceso que me enseñó mi madre casi siempre sin importar epoca pues así con el paso del tiempo se iran acostumbrando y adaptando a ese periódo de riego por lo que al final de la floración la siguiente generación será más resistente, recuerden! selección natural!

    Responder
  4. Buen consejo regarlos como lluvia. Yo les riego siempre por los costados y por la noche , porque leí que la luz del dia puede quemar los sitios donde quedan gotas de agua.

    Responder
  5. Lo otro es que al regar con un chorro fuerte tambien suele salir parte del sustrato de la maceta no solamente se lava sino q literalmente le saca el sustrato a la maceta…

    Responder
  6. Importante saberlo, yo por lo general riego interdiario, suele haber una elevada humedad ambiental donde vivo… Por lo q regar a diario lo hago solo alguna vez, aunque hay dias de tanto calor y un sol tan intenso q se seca el sustrato entero a eso de medio dia… Y algo a tener en cuenta es que en lo desiertos suele haber un cierto nivel de humedad bajo la capa superficial de la tierra y ademas tienen sustrato infinito… cosa q no ocurre en una maceta, no importa sus dimensiones. No es que se acostumbran es que bajo tierra hay algo de agua…

    Responder
  7. El riego de los cactus no depende si la tierra de arriba esta seca, se debe revisar la tierra que le llega a la raíz, ya que muchas veces esta todavía esta mojada y podemos encharcar la raíz . Yo uso la manguera con un hilito de agua para que esta le llegue poco a poco hasta mojar todo (Por supuesto hay que considerar el clima de cada país y sus diferentes estaciones). Aquí en Venezuela, varia el clima dependiendo de la ciudad. El clima de mi ciudad es idóneo para cactus y suculentas. Me encantaría tener los cactus piedras

    Responder
  8. yo los riego en la mañana temprano en el verano, todos los dias. en el invierno una vez cada 7 dias mas o menos, cuando la tierra de arriba esta seca.. Excelente la nota

    Responder
  9. Vivo en Salta, éste invierno no hubo bajas temperaturas, ni hablar de heladas así que los regué una vez por semana. En verano todos los días y siempre de mañana muy temprano. Gracias por tanta información dada con tanta generosidad!!

    Responder
  10. Un buen consejo que recibí de un criador de cactus es: en verano, regarlos abundantemente y no superficialmente, pero día de por medio. En invierno, mucho más espaciado el riego. Al regarlos así, se evita que se pudra la parte baja del cactus que está en la interfase suelo-aire.

    Responder
  11. Yo lo que hago es regarlos en la mañana por que el calor de este lado es muy fuerte y el sustrato se seca rapidamente oh aveces simplemente con un atomisador cuando veo el sustrato seco como a las 5 de la tarde le doy unas rociadas como si fuera una buena brisa y al cactus le parece buen! gracias por la informacion no sabia que darle a los cactus a un horarios fijo era bueno, lo genial es que yo ya tenia esa costumbre puesto que son las horas que puedo

    Responder
  12. Hola! Por si a alguien le sirve el consejo, yo tengo lithops, cactus piedra, soy una gran dan de ellos! Y para saber cuando los tengo que regar uso un truco muy sencillo: los toco, y si están blandos los riego pero si están duros no! A mi me funciona… espero que si alguien lo pone en práctica, le funcione igual de bien como a mi!

    Responder
  13. Yo soy de Corrientes Capital; en este ciudad, estos ultimos meses estuvo muy cambiante el clima, con calores muy fuerte por la mañana y frios de heladas por la noche; en esos momentos solo regaba por la siesta tarde cuando calmaba el calor fuerte. Luego los calores son humedos, y bastante pesados en esa temporada los riego cada 3-4 dias un poquito porque si les riego una vez por semana los achicharra el calor; en invierno y otoño solo una vez por semana a menos que haga mucho calor (como suele pasar y ahi aumento a 2 veces)

    Responder
    • buenos días. me llamo javier…..yo también soy de corrientes capital ,colecciono cactus suculentas y ahora también bromelias. …hay alguna posibilidad que me pueda comunicar con wushu kung-fu. ..desde ya muchas gracias

  14. En verano los riego cada 10 dias mas o menos y en invierno practicamente no los riego, en caso que no llueva nunca si les doy una regadita suave. En forma de lluvia está bueno para poder así lavarles la tierra que les deja el aire.

    Responder

Deja un comentario

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.