Astrophytum capricorne – Todo lo que queres saber.

El Astrophytum capricorne es una cactáceas, esta especie, al igual que otras de la familia astrophytum, es originaria de México, donde crece en superficies o suelos rocosos.

PROCEDENCIA

Este hermoso cactus, al igual que otros miembros de la familia de los astropytum, es originario de México. En honor a sus características, a la astrophytum capricorne usualmente la podemos encontrar bajo el nombre de cactus estropajo o cactus capricornio.

El nombre de cactus capricornio parece haber surgido por la similitud que tienen las espinas de la astrophytum asterias con los cuernos retorcidos de una cabra, al igual que la constelación del zodiaco que representa al signo capricornio.

DESCRIPCIÓN

La astrophytum capricorne, a diferencia con la astrophytum myriostigma, es un cactus con espinas; esta planta es fanerógama, lo que hace que sus órganos de reproducción sean visibles en forma de flor.

Esta cactáceas presentan seis (6) tipos o especies, que son: astrophytum myriostigma, astrophytum ornatum, astrophytum senile, astrophytum capricorne, astrophytum asterias y astrophytum coahuilense.

Este pequeño cactus es de lento crecimiento, se vuelve columnar con el paso de los años, su cuerpo es en forma de globo, puede crecer hasta diez (10) o quince (15) centímetros y su diámetro o base alcanza también, diez (10) o quince (15) centímetros de diámetro.

CARACTERÍSTICAS.

Dentro de sus características de aprecian, siete (7) u ocho (8) hendiduras o costillas –generalmente asimétricas- que dividen el cactus, cuenta con una gran cantidad de espinas largas y maleables que se ondulan sobre el cactus, formando una especie de malla o red sobre la planta.

Estas espinas son largas y frágiles, de un color gris parduzco; excepcionalmente, se puede encontrar una variedad de astrophytum capricorne con pocas o ninguna espina.

Este cactus es de color verde, y se distingue por unos pequeñísimos puntos blancos a manera de diminutas pecas que lo recubren.

FLORACIÓN

La floración se produce en invierno o en verano, las flores tienen un diámetro aproximado de seis (6) centímetros y surgen en la parte superior del cactus. La flor es grande y amarilla, consta de numerosos pétalos, con un centro de una tonalidad más intensa con tono ligeramente rojizo o naranja, su base es tubular y presenta una especie de pelusa o pelillos que la recubren.

Tambien puedes leer ¿Como hacer florecer mis cactus?


CUIDADOS Y CULTIVOS DEL Astrophytum Capricorne

La astrophytum capricorne requiere de algunos cuidados para su cultivo y reproducción, es necesario que la planta reciba agua y la luz del sol, siempre evitando los excesos, por ello se recomienda protegerla de los rayos directos del sol a las horas de medio día especialmente en verano. Igualmente es recomendable, protegerla del frío y sus altas temperaturas, evitando exponerlas a heladas o congelación.

REPRODUCCIÓN

En relación a su reproducción, es en la flor donde se efectúa la fecundación, como consecuencia de la cual se desarrollan las semillas, que contienen los embriones de las nuevas plantas. Este cactus se reproduce fácilmente con el cruce de otros miembros de la misma especie de su género.

 

astrophytum capricorne
astrophytum capricorne var senilis
astrophytum capricorne
Astrophytum Capricorne

Deja un comentario

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.