Dónde colocar los cactus según sus necesidades.
A modo de lista, eh preparado yo misma una tabla que se divide por Genero y Especie, la cual indica dónde colocar los cactus para cultivarlos adecuadamente.
Esta tabla esta dirigida a coleccionistas de cactus, aficionados y para la producción intensiva de cactus.
Se recomienda leer los consejos según el país donde se este cultivando el o los cactus y utilizar la tabla «dónde colocar los cactus» correctamente.
Listado | Genero | Especies | Sol | Media Sombra
Esta publicacion es para guardarla en nuestros favoritos y tenerla siempre a mano cuando la necesitamos.
La tabla presenta 2 referencias claves:
«Pleno Sol» y «Media Sombra».
Pleno sol: Es obviamente ubicar el cactus al rayo del sol, pero recuerden lo que nos aconseja el Gran Coleccionista de Cactus Gilberto a tener en cuenta que en países donde la temperatura es muy alta en épocas de verano, nunca es recomendable poner el cactus todo el día a pleno sol, por que obviamente al estar en una maceta no es lo mismo que estar en la tierra. Las cosas cambian bastante al estar en una maceta, el agua se seca mas rápido, las raíces están mas expuestas al calor del sol etc.
Media Sombra: Es lo mas aconsejable cuando vivimos en países como Argentina (Zona Centro y Norte) que en verano el sol da muy fuerte y suele quemar hasta los cactus mas resistentes, es preferible dejarlos siempre en lugares con sombra, puede ser en la sombra de debajo de algun árbol o bajo la sombra de una «mediasombra» esta ultima es la que mas me gusta si el cultivo es intenso.
Luego se divide por el Genero de los cactus y en el interior de la tabla se encuentra dividido para las especies que si o que no necesiten sol o media sombra según corresponda.
Genero | Especie | |
---|---|---|
Media Sombra | Pleno Sol |
Ariocarpus | kotschoubeyanus | agavoides, bravoanus, fissuratus, hintonii retusus, scaphirostris, trigonus |
La tabla de arriba es un ejemplo para entender dónde colocar los cactus: Ariocarpus es el Genero, Kotschoubeyanus es la especie del genero Ariocarpus que necesita «Media Sombra».
Agavoides, Bravoanus etc (todas las demás) , son las especies del genero «Ariocarpus» que necesitan «Pleno Sol».
⇒La palabra «Todas»: Indica la totalidad de las especies de un solo genero.
Listado dividido por genero y especies para saber dónde colocar los cactus según necesidad de sol o sombra
Genero | Especie | |
---|---|---|
Media Sombra | Pleno Sol | |
Acrodon | Todas | |
Adromischus | Todas | |
Adenia | Todas | |
Agave | Todas | |
Aloinopsis | Todas | |
Ancistrocactus | Todas | |
Aporocactus | Todas | |
Aptenia | Todas | Todas |
Armatocereus | Todas | Todas |
Astrophytum | Todas | |
Argyroderma | Todas | |
Ariocarpus | kotschoubeyanus | agavoides, bravoanus, fissuratus, hintonii retusus, scaphirostris, trigonus |
Arrojadoa | Todas | |
Beaucarnea | Todas | |
Bergeranthus | Todas | |
Bergerocactus | Todas | |
Bijlia | Todas | Todas |
Blossfeldia | Todas | |
Brasiliopuntia | Todas | |
Braunsia | Todas | |
Calibanus | Todas | Todas |
Carpobrotus | Todas | |
Carruanthus | Todas | |
Carnegiea | Todas | |
Cephalophyllum | Todas | |
Cerochlamys | Todas | |
Ceropegia | stapeliiformis, woodii | dichotoma, fusca, hians |
Chamaecereus | Todas | |
Chasmatophyllum | Todas | |
Copiapoa | Todas | |
Deilanthe | Todas | |
Delosperma | Todas | |
Denmoza | Todas | |
Dinteranthus | Todas | |
Disocactus | Todas | |
Dorotheanthus | Todas | |
Drosanthemum | Todas | |
Eberlanzia | Todas | |
Echinocactus | Todas | |
Echinofossulocactus | Todas | |
Epiphyllum | Todas | |
Epithelantha | Todas | |
Eriosyce | Todas | |
Escontria | Todas | |
Espostoa | Todas | |
Eulychnia | Todas | |
Euphorbia | abyssinica, ambovombensis, ankarensis antisyphilitica, aureovidiflora, baioensis |
actinoclada, aggregata, aeruginosa |
Faucaria | Todas | |
Fenestraria | Todas | |
Ferocactus | Todas | |
Fouquieria | Todas | |
Frailea | Todas | |
Frithia | Todas | |
Furcraea | Todas | |
Gasteria | Todas | |
Geohintonia | Todas | |
Gibbaeum | Todas | |
Glottiphyllum | Todas | |
Hereroa | Todas | Todas |
Idria | Todas | |
Isolatocereus | Todas | |
Lampranthus | Todas | |
Lapidaria | Todas | |
Leuchtenbergia | Todas | |
Lithops | Todas | |
Lophophora | Todas | |
Machaerocereus | Todas | |
Malephora | Todas | |
Mammillaria | carmenae, duwei, humboldtii, lenta | compressa mystax, parkinsonii, spinosissima |
Matucana | Todas | |
Melocactus | Todas | |
Mesembryanthemum | Todas | |
Nananthus | Todas | |
Neoporteria | Todas | |
Nopalea | Todas | |
Nopalxochia | Todas | |
Obregonia | Todas | |
Ortegocactus | Todas | |
Oscularia | Todas | |
Pachypodium | Todas | Todas |
Pelargonium | Todas | |
Pelecyphora | Todas | |
Phormium | Todas | Todas |
Rhipsalis | Todas | |
Sansevieria | Todas | |
Schlumbergera | Todas | |
Selenicereus | Todas | |
Stetsonia | Todas | |
Strombocactus | Todas | |
Titanopsis | Todas | |
Tradescantia | Todas | |
Uebelmannia | Todas | |
Weberocereus | Todas |
Estas lista es importante para aquellas personas que desean cultivar sus cactus adecuadamente, y obtener los mejores resultados en cuanto a reproducción y floración.
Donde poner cactus en el interior de casa.
Siempre digo que las plantas deben estar en exterior, el hecho de ubicarlas en interior es una cuestión propia de la decoración, si las plantas hablaran y les preguntáramos donde les gustaría estar, siempre dirían que afuera de la casa por que obviamente su fisonomía esta preparada desde que nacieron para aprovechar todas las situaciones del exterior. Conocer dónde colocar los cactus es importante.
La lluvia por ejemplo, cumple una función de «lavado» natural, donde absolutamente todas las plantas son beneficiadas para lavar sus partes y sacarse de encima polvo, tierra, ácaros, hongos y demás.
Asi mismo, si ubicamos un cactus que vivió mucho tiempo en la sombra, a pleno sol directo, en pocas semanas veremos que sus espinas crecen para tapar las partes verdes y evitar que se quemen, de igual modo pasa cuando los cambiamos a sombra, las espinas se abren un poco mas para permitir que los pocos rayos de sol que llegan permitan hacer la fotosíntesis.
Aclaración: Ninguna planta puede crecer adecuadamente sin luz del sol, dónde colocar los cactus así como un bonsai dentro de una casa, es por lo general una mala idea, a menos que… El lugar donde se elija colocar tenga mucha luz del día y reciba un cambio de aire constante.
Si quieres que tu cactus florezca, entonces no lo pongas en el interior! By Vivaio
Aclarado este punto, entonces explicare algunas cuestiones propias de los cactus cuando están en interiores. Dónde colocar los cactus para no cometer errores.
→Mi cactus se alarga y esta cada vez mas delgado.
El cactus cuando se alarga y esta cada vez mas delgado es por que esta buscando luz, por eso es importante conocer dónde colocar los cactus.
Solución: Ponerlo afuera en un lugar donde no le de el sol directo (al menos no todo el día) Mientras mas luz tengan, mayor y mejor estado de salud tendrán los cactus.
→Mi cactus no florece
Solución: Lee esto para saber como hacer que florezca tu cactus.
Decorar con cactus según el feng-shui
Saber dónde colocar los cactus para decorar tu casa según el feng-shui, yo recomiendo ubicaros en las zonas traseras de la casa, lejos de la entrada, pero todo depende de lo que estemos buscando. Por eso si deseas saber como decorar tu casa según el feng-shui te recomiendo visites esta guía de Como decorar con cactus hecha por una colega que esta muy bien informada sobre el feng.
Consejo para saber dónde colocar los cactus: Es una buena idea rotar el lugar, una semana puedes tenerlos adentro en interior y una semana afuera exterior.
Siempre buscar lugares luminosos para ubicarlos, y obviamente lejos de calefactores, aires acondicionados, cocinas, etc.
Lejos de cualquier fuente de calor y/o frió anti natural.
Te puede interesar esto:
-Como regar adecuadamente un cactus.
Hola, tengo un terrario con suculentas, cactus y la jalo, no la puedo tener afuera, en la sala donde la puedo colocar, seguridad la puerta de entrada, gracias
Afuera y solo para decorar adentro cuando viene la visita
Encantada con el blog
Hola! espero me lean 😀 tengo un lithop que me está dando malestar, no puedo tenerlo sano!! es el segundo que me regalan, me encanta, lo cuido del sol excesivo. Al principio lo regaba cada quince dias como me indicaron pero se arrgugó y terminó muriendo. El segundo está cada vez peor, con este probé regarlo solo cuando la tierra en la superficie estaba seca… Les dejo una foto a ver que me dicen.. Gracias https://uploads.disquscdn.com/images/766e1d2cf9003d552eb4a54474e17ee37bc1ce7b680525d338c82077246361ad.jpg
Es la tierra donde está plantado..
muchas gracias por la lista ,me servirá de mucho los Echinocereus son de sol pleno o semi sombra?
Muy buena info!! Muchas gracias soy novata en esto de los cactus, me regalaron uno a principio de año y me enamore completamente de el, y en octubre me dio un hijito, hace poco lo saque y lo plante, no encontré en ningún lado como hacer para sacarlo y plantarlo así que lo hice como me pareció, y luego de que lo saque deje a la madre en la ventana donde le daba sol directo, pero a los dos días la punta donde antes estaba el hijito se puso como marrón, será que le dio mucho sol? O es porque esta cicatrizando?.. Muy buena la info, tengo que averiguar que tipo de cactus tengo para saber donde ponerlo! Gracias, saludos desde bahía blanca.
Mis cactus y suculentas estan a la entrada de mi casa donde recoben todos media sombra. Ahora me explico porque algunos no se engordan sino que crecen como fideos.
Yo que soy novato y tengo algunos pequeñitos cactus ahora podré cuidarlos mejor! Muchas gracias, justo a tiempo para ponerlos en un lugar mejor!
Muy buen articulo, ayuda a las personas novatas, como yo, no tienen mucho tiempo dedicadas al cultivo de estas plantas
Me parece una tabla genial!! La solución a muchas de mis dudas! Incluso me he guardo la página en Favoritos, para poder consultarla con facilidad!! ?
esta lista me resulta super practica, la leo cada vez que llega un nuevo ejemplar a mi coleccion, Excelente!
Casi todos mis cactus y suculentas estan marrones. Será xq los que tengo a pleno sol todo el día?
*
Si es posible que sea el sol directo, pero creo que hay mas probabilidades de que tengas algun hongo u/o acaro.
Te sugiero leas esta nota colocar tus cactus y como segunda medida acudir a un vivero y comprar fungicida, acaricias y plaguicidas, hay algunas marcas que vienen todo en 1 y no tienes que comprar por separado.
Debes saber que una vez contagiadas las plantas, es muy difícil curarlas, por lo cual es probable que debas extirpar las partes mas contagiadas.
me parece poco fie y ayuda al desconocimiento el colocar generos que nada tienen que ver con las cactáceas.
si se habla de cactus…cactus
Deilanthe, Ceropegia, Euphorbia, Fouquieria, Hereroa, Idria, Chasmatophyllum, Ninguno de ellos son del genero de las suculentas, pero sin embargo siempre están dentro de las colecciones de cactus del común de las personas, no veo en ello algo «negativo» ni perjudicial, por el contrario hablar de estos géneros e informar correctamente sus cuidados es beneficioso, entrar en la eterna discusión de si están dentro o no del genero, es una perdida de tiempo que no tiene nada positivo. No creo que alguien diga «ohooo no mi Stapelia no es un cactus», «ahora la voy a tirar»!. Cactus o no Cactus, es algo que nos tiene sin cuidado y al común de las personas para la cual escribimos este blog, también los tiene sin cuidado. Igualmente agradezco tu aclaración, nos permite explicar estas cosas.
Muchas gracias. Me será de gran utilidad. Muy interesante. Todo suma en el aprendizaje. Saludos profe
Gracias a vos Patricia! Bienvenida al blog de cactus