Las cochinillas son una plaga común en los cactus y las suculentas. Los ensamblajes de invernaderos y alféizares son especialmente vulnerables a las criaturas. Puede eliminar las cochinillas temporalmente, pero son difíciles de erradicar, especialmente en grandes grupos de plantas.
Enfrente eficazmente las cochinillas harinosas y restablezca las condiciones ambientales saludables en su colección de cactus para evitar futuras infestaciones.
Acerca de las cochinillas
Las cochinillas son insectos de color gris o marrón claro de 0,8 a 0,12 pulgadas (2 a 3 mm) de largo. Se parecen a cochinillas. Las cochinillas pueden acumularse alrededor de la base de un cactus o justo debajo del suelo alrededor de su punto de crecimiento. Una señal temprana de un problema de cochinilla es una secreción que se asemeja a una pelusa blanca en la planta. Aquí es donde se reproducen los errores. Las agujas caídas también pueden indicar la presencia de cochinillas harinosas. Los insectos aplastados dejan manchas rojas o verdes. Las hormigas crían cochinillas por sus dulces secreciones. Un problema de hormigas cerca de un cactus puede ser un indicio de cochinillas harinosas.
Remedios naturales
Hay muchos enfoques no químicos efectivos para tratar las cochinillas harinosas. Experimenta para encontrar el mejor método para tu cactus. Frote los insectos y la pelusa blanca con alcohol desnaturalizado en un hisopo de algodón para matar los insectos. Repita este tratamiento tantas veces como sea necesario para eliminar todos los insectos de la planta, revisándola minuciosamente una vez cada tres semanas. Los conos de humo fumigante pueden ser efectivos si se usan regularmente, especialmente en grandes grupos de plantas en un invernadero. Alternativamente, rocíe cactus con varias gotas de jabón para platos diluido en una taza de agua. Para el control biológico, introduzca un depredador del piojo harinoso como Cryptolaemus montrouzieri. Tenga en cuenta que la efectividad de los controles biológicos para las cochinillas en el hogar puede ser baja, ya que puede ser difícil mantener un equilibrio entre los depredadores y las presas. Maneje un problema de hormigas para disuadir el cultivo de cochinillas harinosas.
Remedios Quimicos
Los insecticidas sistémicos envenenan a los insectos que ingieren la savia del cactus. Sin embargo, la piel humana también puede absorber estos venenos. El imidacloprid es eficaz contra las cochinillas harinosas y es menos tóxico para los animales que otros tratamientos químicos. Riegue las plantas con imidacloprid una vez cada varios meses durante el crecimiento activo. Para lidiar con una infestación de raíces, sumerja la maceta del cactus en un balde que contenga insecticida y unas gotas de jabón para platos. Deje que la planta se seque por completo después de este tratamiento. Asegúrese de que ninguna cochinilla sobreviva a un tratamiento químico para ayudar a impedir que las chinches se vuelvan resistentes a los insecticidas.
Atención preventiva
Aísle un cactus recién adquirido durante dos o tres semanas para observar si contiene cochinillas. Luego, inspeccione regularmente todas sus plantas de cactus para interceptar una infestación de cochinillas mientras es pequeña antes de que se propague a las plantas cercanas. Observe cualquier cambio dramático en la condición de su cactus, como decoloración o flacidez repentina, ya que estos pueden ser signos de un problema de cochinilla que no es fácilmente visible. Mantenga el área alrededor de su cactus limpia y libre de hojas secas y flores caídas, ya que la materia orgánica en descomposición proporciona un hogar ideal para una amplia gama de plagas y enfermedades.
Fuente: sfgate.com
Enlaces
Nuestro Facebook 👇👇
Nuestro Telegram 👇👇
Cactus y Suculentas