Echeveria ‘Muesli’ – Plantas-Flores-Cactus

SOMOS LA WIKIPEDIA DE LOS CACTUS Y SUCULENTAS, MAS DE 200 MIL ESPECIES.

Echeveria ‘Muesli’ es un híbrido similar al Echeveria ‘Imbricata’.

Nombre científico

Echeveria ‘Muesli’

Clasificación científica

Familia: Crasuláceas
Subfamilia: Sempervivoideae
Tribu: Sedeae
Género: Echeveria

Descripción

Echeveria ‘Muesli’ es una hermosa planta suculenta que forma rosetas de hojas anchas en forma de cuchara con una punta puntiaguda. Las rosetas pueden crecer hasta 15 cm (6 pulgadas) de diámetro. Las hojas son de color azul verdoso con reflejos rosados en las puntas y a lo largo de los márgenes y tienen una capa en polvo de cera natural. Se vuelven de un rosa vibrante con la luz del sol brillante y un clima más frío.

Hasta la fecha no se ha observado floración.

Origen

Echeveria ‘Muesli’ es un híbrido de origen y parentesco desconocido.

Colección privada, Manila, Filipinas. Foto de Argie Salango. Usado con permiso. Reservados todos los derechos.

SOMOS LA WIKIPEDIA DE LOS CACTUS Y SUCULENTAS, MAS DE 200 MIL ESPECIES.

Cómo cultivar y cuidar Echeveria ‘Muesli’

Luz: Echeveria ‘Muesli’ requiere pleno sol o sombra parcial para un crecimiento óptimo. Por lo tanto, colóquelo cerca de la ventana más luminosa de su hogar. Además, si vas a trasladar la planta al exterior en primavera, hazlo de forma gradual y evita la exposición al sol intenso de la tarde.

Suelo: Tener una tierra que drene rápidamente es lo más importante para cultivar una suculenta saludable. Si bien muchos cultivadores prefieren crear su propia mezcla de tierra, la tierra comercial para suculentas funcionará bien.

Temperatura: Las altas temperaturas no son un problema siempre y cuando haya mucho aire fresco, pero Echeveria ‘Muesli’ es una suculenta delicada y debe ser llevada al interior si hay riesgo de temperaturas bajo cero. Crece mejor en las zonas de rusticidad de las plantas del USDA 10a a 11b, con temperaturas mínimas promedio en invierno que oscilan entre 30 y 50 °F (-1,1 a 10 °C).

Riego: Durante la temporada de crecimiento, el método de «remojar y secar» es el programa preferido para esta planta. Riegue profundamente y luego permita que la tierra se seque completamente antes de volver a regar. Riegue con moderación durante el invierno, solo lo suficiente para evitar que la planta se marchite. Especialmente, si tienes un platillo debajo de la maceta, no olvides vaciar el exceso de agua.

Fertilización: Aunque puede crecer bien sin fertilizantes, la planta puede beneficiarse de nutrientes adicionales. Aliméntela solo durante la temporada de crecimiento y use un fertilizante soluble en agua diluido a la mitad de la concentración recomendada.

Trasplante: Si la cultivas en un recipiente, trasplántala según sea necesario en primavera o principios del verano, pero asegúrate de que la tierra esté seca antes de comenzar. Además, utiliza siempre un recipiente con agujeros de drenaje.

Propagación: Echeveria ‘Muesli’ se puede propagar mediante hojas o compensaciones, y la mejor época es la primavera.

Obtén más información en «Cómo cultivar y cuidar Echeveria».

Toxicidad de Echeveria ‘Muesli’

Echeveria ‘Muesli’ no tiene efectos tóxicos reportados. Pero aunque la planta es segura para estar cerca de niños y mascotas, no es aconsejable comerla.

Enlaces

Galería de fotos

Haz clic en una foto para ver una versión más grande.

Nuestro Facebook 👇👇

Amo los Cactus