Estos cactus tropicales, a menudo denominados cactus de hoja, son bastante inusuales y tienen muchas características diferentes a cualquier otra planta de su familia. En cambio, Pereskia los cactus a menudo se parecen más a plantas de otros géneros. Por ejemplo, a menudo tienen grandes hojas de color verde brillante y tallos largos, dos características poco comunes entre los cactus. También hay mucha diversidad entre los cactus de hoja en cuanto a hábitos de crecimiento y tratamiento preferido.
Sin embargo, Pereskias califican como cactus por sus espinas, que se desarrollan a partir de aureolas, una característica distintiva de la familia de los cactus. Se pueden dividir en Leuenbergeriaarena Pereskiaarena Pereskias se encuentran generalmente en áreas tropicales mientras que Leuenbergerias se encuentran más al norte. Muchas de estas plantas tienen un follaje hermoso. Por ejemplo, Pereskia grandifoliaque es utilizada por los nativos brasileños por sus propiedades medicinales, tiene grandes flores rosadas que se desarrollan desde el final de densas inflorescencias.
Pereskias se utilizan a menudo como setos de flores, y aquellas variedades que llevan frutos comestibles, como Pereskia aculeada, también se cultivan para ser consumidos. Desafortunadamente, muchas plantas en el Pereskia son raros, y hay tanta diversidad dentro del género que es difícil generalizar las características de estas plantas. Todavía, Pereskia es, sin duda, uno de los géneros de cactus más interesantes e inusuales.
Condiciones de crecimiento
Luz: Mucha luz solar directa todos los días. Como todos los cactus, Pereskias se beneficiará de toneladas de exposición a la luz.
Agua: Errar por el lado de la falta de agua en lugar de exceso de agua. Se pueden regar con bastante poca frecuencia y sobrevivir.
La temperatura: Hay algunas variaciones según el lugar de origen de la especie, pero generalmente son plantas tropicales que requieren temperaturas cálidas.
Suelo: Use una tierra para macetas típica de cactus que contenga algo de material orgánico y asegúrese de que su drenaje sea bueno para evitar dañar las raíces.
Fertilizante: Alimente regularmente con un fertilizante de cactus soluble en agua balanceado para aumentar su propensión a florecer.
Propagación
Estos cactus se pueden propagar con bastante facilidad tomando esquejes. Corta un pedazo de unas pocas pulgadas de largo, trátalo con una buena hormona de enraizamiento y planta en una mezcla para macetas de cactus. Puede tomar un poco de tiempo enraizar, pero no son exigentes con la propagación y deberían crecer fácilmente en un nuevo entorno. Recuerde mantenerlos en un área cálida y húmeda.
Trasplantar
PereskiaLes gustan las condiciones secas y no necesitan ser trasplantadas con frecuencia, pero aún así, es una buena idea refrescar su suelo trasplantando ocasionalmente. Tenga cuidado al trasplantar cualquier cactus para no lastimarse con sus espinas afiladas, y levante la planta de su mezcla y vuelva a colocarla en un recipiente nuevo antes de rellenar con tierra. No riegue durante algunas semanas después del trasplante. La planta aún se está aclimatando a su nuevo contenedor.
Consejos para cultivadores
Como con muchos cactus, PereskiaLos s pueden ser casi ignorados y aun así prosperar. Una de las principales ventajas que presentan las suculentas como plantas de interior es su facilidad, y regarlas o alimentarlas en exceso es un peligro mayor que descuidarlas porque puede dañar sus raíces. Si los trasplanta, recuerde dejarlos solos por un breve período para evitar estresarlos demasiado, y asegúrese de estar atento a las plagas comunes de las plantas de interior. De todos modos, muchos de estos cactus no se pueden cultivar como plantas de interior debido a su hábito de crecimiento arbustivo, y otros son muy raros, pero cuando lo descubre, Pereskias puede ser bueno en el cultivo.
Fuente: about.com
Enlaces
Nuestro Facebook 👇👇
Nuestro Telegram 👇👇
Cactus y Suculentas