Faucaria bosscheana f. albiflora produce flores blancas en lugar del amarillo típico de Faucaria bosscheana.
Nombre científico: Faucaria bosscheana f. albiflora.
Nombre científico aceptado: Faucaria bosscheana (A.Berger) Schwantes.
Clasificación científica:
– Familia: Aizoaceae.
– Subfamilia: Ruschioideae.
– Tribu: Ruschieae.
– Género: Faucaria.
Etimología: El epíteto formal «albiflora» significa «de flores blancas» y se refiere al color de las flores.
Origen: Faucaria bosscheana f. albiflora es nativa de Sudáfrica.
Descripción: Faucaria bosscheana f. albiflora es una pequeña suculenta que forma rosetas de hojas verdes oscuro agrupadas con una quilla y márgenes blanquecinos. Las hojas son carnosas, lisas y en forma de barca, y pueden crecer hasta 4 cm de largo y 1.5 cm de ancho. Los márgenes de las hojas son ondulados, o pueden tener unos pocos dientes cortos y robustos. Si se expone a la luz solar intensa, los márgenes y la quilla de las hojas se vuelven rojizos.
Las flores suelen aparecer en otoño y tienen de 70 a 90 pétalos estrechos de color blanco.
Cómo cultivar y cuidar de Faucaria bosscheana f. albiflora:
– Luz: Esta planta necesita ser expuesta al sol directo para prosperar. Asegúrate de que reciba al menos seis horas de luz solar directa al día. Aunque cultivarla en un alféizar soleado en interiores es una buena idea, se recomienda moverla al exterior durante la temporada de crecimiento (desde la primavera hasta el otoño) para asegurarse de que reciba la cantidad requerida de luz solar.
– Suelo: Faucaria bosscheana f. albiflora requiere un suelo poroso que permita un drenaje rápido del agua. Puedes usar una mezcla comercial para suculentas o hacer la tuya propia.
– Temperatura: Esta planta disfruta de altas temperaturas y también puede resistir heladas leves. Crece mejor en las zonas de resistencia de plantas USDA 9b a 11b, con temperaturas mínimas medias de invierno que oscilan entre 25 y 50 °F (-3.9 a 10 °C).
– Riego: Para mantener saludable a tu Faucaria bosscheana f. albiflora, riégala profundamente y permite que la tierra se seque completamente antes de volver a regar. Durante el período de dormancia invernal, requiere poco o ningún riego. Si notas hojas arrugadas, es señal de que tu planta necesita agua.
– Fertilización: Para un crecimiento óptimo, fertilízala una o dos veces durante la temporada de crecimiento activo con un fertilizante soluble en agua diluido a la mitad de la fuerza recomendada. Deja de fertilizar en invierno.
– Trasplante: Faucaria bosscheana f. albiflora no necesita ser trasplantada con frecuencia. Transplántala solo cuando haya crecido demasiado en su contenedor, típicamente cada dos o tres años. El comienzo de la primavera, justo antes de que empiece la temporada de crecimiento, es el mejor momento para hacerlo.
– Propagación: Una forma de propagar esta planta es mediante la división de grupos, lo cual es bastante sencillo. Otra opción es comenzar a partir de semillas, sembrándolas en un suelo bien drenado durante la primavera. El mejor momento para la división es a finales de la primavera o principios del verano.
Toxicidad de Faucaria bosscheana f. albiflora: Se considera que Faucaria bosscheana f. albiflora no es tóxica y es segura alrededor de niños y mascotas.
Enlaces:
– Volver al género Faucaria.
– Succupedia: Buscar suculentas por nombre científico, nombre común, género, familia, zona de resistencia USDA u origen.
Galería de fotos: Haz clic en una foto para ver una versión más grande.