Áloe es un género con más de 500 especies de plantas suculentas en la familia asfodeláceas. Son nativos de África tropical y del sur, Madagascar, Jordania, la Península Arábiga y varias islas del Océano Índico.
La mayoría de las especies no tienen tallo y tienen una roseta de hojas grandes, gruesas y carnosas. Otras especies pueden tener un tallo ramificado o no ramificado del que surgen las hojas carnosas. Alguno ÁloeLos s son árboles altos de un solo tallo o ramificados. Las hojas varían en color de gris a verde brillante. A veces son rayados o moteados. Las flores son tubulares, amarillas, anaranjadas, rosadas o rojas y se agrupan en inflorescencias en forma de vela o cónicas, que pueden ser ramificadas o simples.
El nombre genérico «Aloe» deriva del griego «alsos» o del árabe «alloeh» o del hebreo «allal», los tres significan «amargo», y se refiere a la savia amarga de las hojas.
Áloe Las plantas son una de las hierbas medicinales más antiguas registradas en la historia humana. Se encuentran entre las plantas más utilizadas con fines medicinales tradicionales en todo el mundo. Aloe vera, Aloe arborescens, y aloe ferox son los más conocidos y más utilizados por sus propiedades terapéuticas.
Condiciones de crecimiento para el aloe
Áloe las especies se cultivan con frecuencia como plantas ornamentales tanto en macetas como en jardines.
Luz
al crecer ÁloeEn el interior, coloque sus plantas cerca de una ventana que reciba mucha luz indirecta brillante. para mantener su ÁloeSi se ven verdes, evite exponerlos al sol directo, lo que puede hacer que las hojas se pongan marrones. Rote las macetas una o dos veces por semana para que todos los lados de las plantas reciban la misma iluminación. Rotando tu Áloe también ayuda a equilibrar el aspecto de la planta, ya que las hojas tienden a crecer hacia la luz del sol.
Al aire libre, proporcione sombra ligera, especialmente durante las horas más calurosas del día. Un excelente lugar para el cultivo. Áloe al aire libre está en un patio o porche cubierto.
Suelo
Planta Áloes en una mezcla de tierra bien drenada especialmente formulada para suculentas, o haga la suya propia. El drenaje es esencial porque demasiada humedad alrededor de las raíces puede causar que se pudran.
La temperatura
ÁloeLas s crecen mejor a temperaturas entre 50 y 85 °F (10 y 30 °C). Cuando las temperaturas descienden por debajo de los 10 °C (50 °F), es hora de volver a llevar las plantas al interior. Mantén una temperatura ambiente superior a 15 °C (60 °F) y no expongas las plantas a temperaturas bajo cero. Alguno ÁloeLos s son resistentes al frío hasta la zona de resistencia USDA 10a, 30 °F (-1,1 °C). Una vez que haya pasado la amenaza de las heladas, muévalas afuera en la primavera.
Tamaño de la olla
Planta tu Áloe en una maceta que contenga al menos un orificio de drenaje y que tenga un diámetro de 5 a 7,5 cm (2 a 3 pulgadas) más grande que la base de la planta.
Cuidados Generales del Aloe
ÁloeLos s pueden vivir mucho tiempo y prosperar con muy poco cuidado. Estas plantas son ideales para principiantes.
Riego
Estas suculentas necesitan riego regular pero son muy tolerantes a las condiciones de sequía por períodos cortos. Riegue profundamente, pero solo cuando el suelo esté seco. Reduzca el riego durante los meses de invierno. El exceso de agua es la razón principal Áloe las plantas mueren No permita que el agua se estanque en las rosetas.
fertilizar
ÁloePor lo general, no requieren fertilizante, pero pueden beneficiarse de los nutrientes adicionales. Alimente con un fertilizante para cactus y otras suculentas solo en primavera y verano. Asegúrese de seguir las instrucciones de la etiqueta.
Trasplantar
Estas plantas no crecen particularmente rápido y rara vez necesitarán ser trasplantadas. Trasplantarlos en la primavera en un recipiente de unas pocas pulgadas de diámetro más grande cada pocos años para evitar que se enrede. Puede comprobar si su Áloes están superando sus macetas levantando cuidadosamente los contenedores y mirando los agujeros de drenaje. Cuando las raíces crecen fuera del orificio de drenaje, es una señal de que es hora de trasplantar.
Poda
Al eliminar las partes dañadas y en exceso, puede promover la salud y el crecimiento de su Áloe. Para podarlo, debes esperar a que llegue la primavera. Use guantes siempre que trabaje con Áloes. Algunas especies producen una savia que puede irritar la piel.
Cómo propagar el aloe
Propagador Áloe se puede hacer usando las compensaciones, esquejes o semillas de una planta madura.
Compensaciones
Las pequeñas plantas que crecen en la base de la planta se conocen como compensaciones, retoños, plántulas, cachorros, chupones o bebés. Puede eliminar las compensaciones de la planta madre con un cuchillo afilado a fines de la primavera o principios del verano. Plantarlos en un suelo bien drenado.
esquejes
Los esquejes son una forma popular de propagar árboles y arbustos Áloes. Los esquejes de tallo deben dejarse secar a la sombra durante unos días o incluso semanas antes de colocarlos en tierra para macetas.
Semillas
Propagador Áloe de semilla es relativamente fácil. Para mejores resultados, siembre las semillas durante los meses cálidos. La germinación generalmente comienza dentro de una semana de la siembra. Transplante las plántulas una vez que se hayan formado tres hojas verdaderas, generalmente después de aproximadamente un año.
Plagas y Enfermedades del Aloe
ÁloeLos s pueden ser susceptibles a cochinillas harinosas, escamas y varias formas de podredumbre, generalmente causadas por riego excesivo y drenaje inadecuado.
Toxicidad del aloe
No todos los aloes tienen propiedades medicinales. Algunos de ellos contienen savia de hoja venenosa, como aloe ballyi, Aloe elatay aloe ruspoliana, que son utilizados por las personas para el veneno de flechas. Los humanos y los animales generalmente evitan estas especies.