SOMOS LA WIKIPEDIA DE LOS CACTUS Y SUCULENTAS, MAS DE 200 MIL ESPECIES.
Stapelia grandiflora ‘Cristata’ es una planta de bajo mantenimiento que se asemeja a una escultura viviente debido a su forma única.
Nombre científico
Stapelia grandiflora ‘Cristata’
Nombre científico aceptado
Stapelia grandiflora máson
Clasificación científica
Familia: Apocináceas
Subfamilia: Asclepiadoideae
Tribu: Stapeliae
Género: estapelia
Descripción
Stapelia grandiflora ‘Cristata’ es una suculenta fascinante que crea hermosas formas escultóricas a medida que crece. Los tallos con crestas son carnosos, finamente peludos, de color verde grisáceo y tienen muchas nervaduras ligeramente elevadas revestidas de tubérculos espaciados. Cada planta tiene una forma única y a menudo muestra crecimiento normal y mutado al mismo tiempo.
Las flores en forma de estrella de mar suelen aparecer solo en los tallos de crecimiento normal. Tienen un diámetro de hasta 22 cm (8,8 pulgadas), lóbulos fuertemente recurvados y aparecen a finales del verano y en otoño. Los lóbulos son de color amarillo con tonos violetas y se vuelven uniformemente rosado-violáceo en las puntas, con pelos blancos en los márgenes.
Origen
Stapelia grandiflora ‘Cristata’ es una forma mutada de Stapelia grandiflora.
SOMOS LA WIKIPEDIA DE LOS CACTUS Y SUCULENTAS, MAS DE 200 MIL ESPECIES.
Cómo cultivar y cuidar Stapelia grandiflora ‘Cristata’
Luz: Stapelia grandiflora ‘Cristata’ prospera a pleno sol o sombra parcial durante los días más calurosos del verano. Demasiado sol puede provocar una pigmentación protectora en los tallos o quemaduras. La falta de luz resulta en tallos débiles y delgados y menos flores. En interiores, coloque la planta cerca de una ventana soleada.
Suelo: El suelo adecuado es crucial para el crecimiento saludable de la planta. Utilice tierra comercial para suculentas o prepare su propia mezcla con un 50 a 70% de arena mineral como arena gruesa, piedra pómez o perlita.
Temperatura: Esta planta se desarrolla mejor en ambientes cálidos al aire libre, pero no tolera el frío del invierno y debe mantenerse moderadamente seca y cálida durante su período de inactividad. Stapelia grandiflora ‘Cristata’ crece mejor en zonas de rusticidad de las plantas del USDA 10a a 11b, con temperaturas mínimas promedio en invierno de 30 a 50 °F (-1,1 a 10 °C).
Riego: Tiene necesidades de riego típicas de una planta suculenta. Durante la temporada de crecimiento, riegue bien la planta y permita que la tierra se seque antes de volver a regar. Durante el invierno, la planta entra en período de inactividad y apenas requiere agua, aproximadamente una vez al mes.
Fertilización: Para promover su crecimiento, es recomendable fertilizarla durante la temporada de crecimiento. Alimente con fertilizante soluble en agua diluido a la mitad de la concentración recomendada.
Trasplante: Stapelia grandiflora ‘Cristata’ se beneficia de ser trasplantada a una maceta nueva cada 2 o 3 años. Hágalo en primavera, justo antes del inicio de la temporada de crecimiento. Elija una maceta con agujeros de drenaje.
Propagación: Esta planta es fácil de propagar mediante esquejes de tallo durante la temporada de crecimiento para asegurar un enraizamiento exitoso.
Aprenda más sobre cómo cultivar y cuidar las plantas de Stapelia.
Toxicidad de Stapelia grandiflora ‘Cristata’
No se reportan efectos tóxicos de Stapelia grandiflora ‘Cristata’. Es seguro tenerla cerca de mascotas y personas.
Enlaces
Galería de fotos
Haga clic en una foto para verla en tamaño grande.
Nuestro Facebook 👇👇