Huernia guttata subsp. reticulata – Plantas-Flores-Cactus

SOMOS LA WIKIPEDIA DE LOS CACTUS Y SUCULENTAS, MAS DE 200 MIL ESPECIES.

Huernia guttata subsp. reticulada fue descubierto por Francis Masson (1741-1805) cerca del norte del río Olifants y publicado como Stapelia reticulada en 1796.

Nombre científico

Huernia guttata subsp. reticulada (Masson) Bruyns

Sinónimo(s)

Ceropegia guttata subsp. reticulata, Huernia reticulata, Stapelia crassa, Stapelia reticulata

Clasificación científica

Familia: Apocináceas
Subfamilia: Asclepiadoideae
Tribu: Stapeliae
Género: Huernía

Descripción

Huernia guttata subsp. reticulada, también conocido como huernia reticulata, es una suculenta pequeña que forma grupos con tallos carnosos con grandes tubérculos deltoides unidos en cinco ángulos, a menudo espirales. Los tallos son erectos o ascendentes, se ramifican en la base y pueden crecer hasta 10 cm de largo y 2,5 cm de espesor, incluidos los tubérculos. Son lisos, verdes y moteados de violeta.

Durante el otoño, la planta produce atractivas flores cerca de la base de los tallos. Las flores pueden alcanzar hasta 4,5 cm de diámetro. Son de color amarillo pálido, cubiertos de manchas grandes de color rojo sangre o marrón carmesí intenso, más o menos confluentes, que producen un aspecto reticulado. La parte superior del tubo de color rojo sangre oscuro está densamente cubierta de pelos rígidos, vidriosos y clavados de color púrpura, que ocultan la corona.

Origen

Huernia boleana es originaria de Sudáfrica. Ocurre solo en las provincias de Cabo Occidental y Cabo Norte.

Etimología

El epíteto subespecífico «reticulata (reh-tick-yoo-LAY-tuh)» significa «reticulado, en forma de red» y se refiere al patrón de las flores en forma de red.

En cultivo, Vredendal, Cabo Occidental, Sudáfrica. Foto de Paul Schultz. Usado con permiso. Reservados todos los derechos.

SOMOS LA WIKIPEDIA DE LOS CACTUS Y SUCULENTAS, MAS DE 200 MIL ESPECIES.

Cómo cultivar y cuidar Huernia guttata subsp. reticulada

Luz: Huernia guttata subsp. reticulada prefiere luz brillante o sombra parcial durante los días más calurosos del verano. Demasiado sol puede hacer que los tallos desarrollen una pigmentación protectora o se quemen. Muy poca luz provoca tallos débiles y delgados y una menor producción de flores. Cuando se cultiva en interior, coloque la planta cerca de la ventana más luminosa de su casa.

Suelo: El suelo adecuado es crucial para un cultivo exitoso. Utilice una mezcla de tierra para macetas comercial para suculentas o prepare la suya propia con entre un 50 y un 70 % de arena mineral, como arena gruesa, piedra pómez o perlita.

Temperatura: Huernia guttata subsp. reticulada prospera en ambientes cálidos al aire libre con humedad baja a moderada, pero no le gusta el fr

Nuestro Facebook 👇👇

Amo los Cactus