Pachyphytum fittkaui – Plantas-Flores-Cactus

SOMOS LA WIKIPEDIA DE LOS CACTUS Y SUCULENTAS, MAS DE 200 MIL ESPECIES.

Pachyphytum fittkaui fue descubierto en Guanajuato en 1968 por el Padre Hans Fittkau.

Nombre científico

Pachyphytum fittkaui Morán

Clasificación científica

Familia: Crasuláceas
Subfamilia: Sedoideae
Tribu: Sedeae
Subtribu: Sedinae
Género: Paquifito

Descripción

Pachyphytum fittkaui es una suculenta arbustiva con hojas carnosas en forma de dedos que crecen en rosetas al final de los tallos. Es una de las especies más grandes del género, con tallos que crecen hasta 3,3 pies (1 m) de largo y 1,4 pulgadas (3,5 cm) de diámetro, principalmente ramificados desde la base. Los tallos se vuelven colgantes con la edad. Las rosetas pueden alcanzar hasta 20 cm (8 pulgadas) de diámetro. Las hojas son verdes, con un rubor rojo violeta bajo la luz solar directa, y miden hasta 3,8 pulgadas (9,5 cm) de largo y 0,6 pulgadas (1,5 cm) de grosor.

La planta florece a finales del invierno y produce flores en forma de campana con sépalos grandes y desiguales, del mismo color que las hojas. Las flores miden hasta 0,9 pulgadas (2,3 cm) de largo y 0,6 pulgadas (1,5 cm) de diámetro y aparecen en tallos arqueados de color rojo violeta que pueden alcanzar 22 pulgadas (55 cm) de largo y tienen brácteas en forma de hojas.

Origen

Pachyphytum fittkaui es originario de México, específicamente de Guanajuato y San Luis Potosí, creciendo en acantilados orientados al sur a elevaciones de 3940 a 6890 pies (1200 a 2100 m).

Etimología

El epíteto específico «fittkaui» honra al padre Hans W. Fittkau, sacerdote alemán y recolector de plantas suculentas.

En cultivo, Lecce, Italia. Foto de Antonio Leona.

SOMOS LA WIKIPEDIA DE LOS CACTUS Y SUCULENTAS, MAS DE 200 MIL ESPECIES.

Cómo cultivar y cuidar Pachyphytum fittkaui

Luz: Pachyphytum fittkaui necesita luz solar directa. Puede tolerar sombra parcial, pero puede afectar su crecimiento. En interiores, colóquelo cerca de una ventana soleada.

Suelo: Necesita un suelo con buen drenaje para un sistema radicular saludable. Se puede utilizar tierra comercial para suculentas.

Temperatura: Crece mejor en climas con temperaturas mínimas promedio en invierno entre 30 y 50 °F (-1,1 a 10 °C). Las zonas de rusticidad de las plantas del USDA 10a a 11b son ideales.

Riego: Riegue abundantemente y espere a que la tierra se seque por completo antes de volver a regar. Durante el invierno, riegue moderadamente, ya que la planta queda inactiva en primavera.

Fertilización: Aplique un fertilizante soluble en agua diluido a la mitad de la concentración recomendada durante la temporada de crecimiento para promover un crecimiento saludable.

Trasplante: Transplante la planta en una maceta con orificios de drenaje cuando se quede pequeña y espere una semana antes de regarla.

Propagación: Puede propagarse mediante esquejes de tallo, hojas y semillas. Los esquejes se pueden tomar en primavera y las semillas se pueden sembrar en primavera y verano.

Toxicidad de Pachyphytum fittkaui

Pachyphytum fittkaui no es tóxico para humanos ni mascotas.

Enlaces

Galería de fotos

Haga clic en una foto para ver una versión más grande.