SOMOS LA WIKIPEDIA DE LOS CACTUS Y SUCULENTAS, MAS DE 200 MIL ESPECIES.
Haworthia vlokii es una especie pequeña y prolífica que es fácil de cultivar y propagar.
Nombre científico
Haworthia vlokii MBBayer
Clasificación científica
Familia: Asfodeláceas
Subfamilia: Asfodeloideae
Tribu: aloe
Género: Haworthia
Descripción
Haworthia vlokii es una pequeña suculenta con rosetas densas y sin tallo. Sus hojas son de color verde oscuro con puntos blanquecinos opacos hacia las puntas. Las rosetas pueden alcanzar hasta 5 cm de diámetro y producir desplazamientos libremente, formando una mata densa. Las hojas son carnosas, suberectas hasta extendidas y tienen puntas ligeramente curvadas que terminan en una arista. Miden hasta 3 cm de largo y 0,8 cm de ancho, con márgenes y quilla bien dentados.
Durante la primavera, las rosetas producen flores blancas y rosa parduzco, que miden aproximadamente 1,5 cm de largo. Las flores aparecen sostenidas sobre tallos delgados y no ramificados que pueden crecer hasta 45 cm de largo.
Origen
Haworthia vlokii es originaria de Sudáfrica. Crece en las grietas de las rocas en las laderas de arenisca de las montañas Swartberg en la provincia del Cabo Occidental.
Etimología
El epíteto varietal «vlokii» honra a Jan HJ Vlok, un botánico y recolector de plantas sudafricano.
SOMOS LA WIKIPEDIA DE LOS CACTUS Y SUCULENTAS, MAS DE 200 MIL ESPECIES.
Cómo cultivar y cuidar Haworthia vlokii
Luz: Coloque la planta en maceta en un área luminosa y con protección del sol directo más fuerte. La sombra profunda debilitará la planta durante períodos prolongados. Si ha pasado el invierno en interiores, llévelo gradualmente al sol brillante al aire libre para evitar quemaduras solares.
Suelo: A esta planta no le gusta tener las raíces húmedas durante mucho tiempo, por lo que el suelo debe ser bien drenado. Utilice tierra comercial para suculentas o haga su propia mezcla para macetas.
Temperatura: A Haworthia vlokii le gustan las temperaturas cálidas en verano pero frescas en invierno. Sin embargo, no tolera el frío extremo. Crece mejor en las zonas de rusticidad de las plantas USDA 10a a 11b, con temperaturas mínimas promedio en invierno que oscilan entre -1,1 y 10 °C.
Riego: En primavera y otoño, cuando el crecimiento es más activo, riegue abundantemente y luego espere a que la superficie del suelo se seque antes de volver a regar. Riegue menos la planta durante el invierno, cuando el crecimiento se ralentiza significativamente. Durante el verano, cuando está en reposo, riegue lo suficiente como para evitar que las hojas se marchiten.
Fertilización: Haworthia vlokii no requiere mucha fertilización. Sin embargo, para un crecimiento óptimo, es recomendable fertilizar. Alimente solo con un fertilizante soluble en agua durante la temporada de crecimiento.
Trasplante: Esta planta puede permanecer en la misma maceta durante varios años. Para mantenerla saludable y feliz, trasplántela a tierra fresca cada dos o tres años en primavera u otoño.
Propagación: El método más común de propagación de Haworthia vlokii es a través de compensaciones, pero también se puede propagar por semillas. Sin embargo, retire las compensaciones cuando hayan desarrollado sus propias raíces. Siembre las semillas en primavera u otoño en una mezcla de tierra bien drenada.
Obtenga más información en el artículo «Cómo cultivar y cuidar Haworthia».
Toxicidad de Haworthia vlokii
Se considera que Haworthia vlokii no es tóxico y es seguro para niños y mascotas.
Enlaces
Galería de fotos
Haga clic en una foto para ver una versión más grande.