Echeveria ‘Riga’ – Mundo de las suculentas


SOMOS LA WIKIPEDIA DE LOS CACTUS Y SUCULENTAS, MAS DE 200 MIL ESPECIES.

Echeveria ‘Riga’ es una hermosa planta que se puede cultivar tanto en interiores como en exteriores.

Nombre científico

Echeveria ‘Riga’

Clasificación científica

Familia: Crasuláceas
Subfamilia: Sempervivoideae
Tribu: Sedeae
Género: Echeveria

Descripción

Echeveria ‘Riga’ es una hermosa suculenta con hojas puntiagudas de diversos colores según la temporada y las condiciones de crecimiento. Las rosetas pueden alcanzar un diámetro de hasta 15 cm y producir desplazamientos en la base. Durante el verano, las hojas son verde azulado con bordes rojos, y en invierno adquieren un estampado de motas rojas a burdeos.

En primavera, las rosetas producen flores colgantes de color naranja en forma de campana.

Origen

El origen y parentesco de Echeveria ‘Riga’ son desconocidos.

Colores de invierno. Colección privada, Melbourne, Victoria, Australia. Foto de Noelene Tomlinson. Usado con permiso. Reservados todos los derechos.

SOMOS LA WIKIPEDIA DE LOS CACTUS Y SUCULENTAS, MAS DE 200 MIL ESPECIES.

Cómo cultivar y cuidar Echeveria ‘Riga’

Luz: Echeveria ‘Riga’ necesita luz solar directa o sombra parcial para crecer adecuadamente. Colóquela cerca de la ventana más iluminada de su hogar. Si la planta se traslada al exterior en primavera, hágalo gradualmente y evite la exposición al sol intenso de la tarde.

Suelo: Es importante que el suelo drene bien para cultivar una suculenta saludable. Puede utilizar tierra comercial para suculentas o preparar su propia mezcla de tierra.

Temperatura: Echeveria ‘Riga’ puede soportar altas temperaturas siempre que haya un buen flujo de aire, pero es sensible al frío. Si las temperaturas descienden por debajo de cero, es recomendable trasladarla al interior. Crece mejor en zonas con temperaturas mínimas promedio de invierno entre 30 y 50 °F (-1,1 a 10 °C).

Riego: Durante el período de crecimiento, se recomienda el método de «remojo y secado». Riegue la planta profundamente y permita que el suelo se seque por completo antes de regarla nuevamente. En invierno, riegue con moderación para evitar el marchitamiento de la planta. Asegúrese de vaciar el exceso de agua del platillo si lo utiliza.

Fertilización: Aunque Echeveria ‘Riga’ puede crecer bien sin fertilizantes, puede beneficiarse de nutrientes adicionales. Alimente la planta solo durante el período de crecimiento con un fertilizante soluble en agua diluido a la mitad de la concentración recomendada.

Trasplante: Si cultiva la planta en una maceta, trasplántela según sea necesario en primavera o principios del verano. Asegúrese de que el suelo esté seco antes de comenzar el trasplante. Utilice siempre una maceta con agujeros de drenaje.

Propagación: Puede propagar Echeveria ‘Riga’ utilizando hojas o compensaciones en primavera.

Para obtener más información sobre cómo cultivar y cuidar Echeveria, visite nuestra página específica.

Toxicidad de Echeveria ‘Riga’

No se han reportado efectos tóxicos de Echeveria ‘Riga’. Sin embargo, aunque la planta es segura para niños y mascotas, no es recomendable consumirla.

Enlaces

Galería de fotos

Haga clic en una foto para ver una versión más grande.

Nuestro Facebook 👇👇

Amo los Cactus