Phedimus aizoon (Aizoon Stonecrop) • Mundo de las Suculentas

Nombre científico

Phedimus aizoon (L.) ‘t Hart

Nombres comunes)

Aizoon Stonecrop, Fei Cai, Orpin Aizoon

sinónimos

Aizopsis aizoon, Aizopsis aizoon subesp. baicalensis, Aizopsis baicalensis, Aizopsis maximowiczii, Anacampseros aizoon, Phedimus aizoon variedad floribundusPhedimus aizoon variedad latifolius, Phedimus aizoon variedad escabrus, Phedimus aizoon variedad yamatutae, Phedimus hsinganicus, Phedimus maximowiczii, Sedum aizoides, Sedum aizoon, Sedum aizoon F. angustifolium, Sedum aizoon F. floribundum, Sedum aizoon F. glaberrimum, Sedum aizoon F. glabrifolium, Sedum aizon F. latifolium, Sedum aizoon subesp. baicalense, Sedum aizoon subesp. maximowiczii, Sedum aizoon variedad aizoon, Sedum aizoon variedad angustifolium, Sedum aizoon variedad austromanshuricum, Sedum aizoon variedad floribundum, Sedum aizoon variedad glabrifolium, Sedum aizon variedad heterodonto, Sedum aizoon variedad latifolium, Sedum aizoon variedad obovatum, Sedum aizoon variedad ramosum, Sedum aizoon variedad saxatilis, Sedum aizoon variedad costra, Sedum aizoon variedad yamatutae, Sedum austromanshuricum, Sedum baicalense, Sedum hsinganicum, Sedum hsinganicum, Sedum hyperaizoon, Sedum kamtschaticum F. viviparum, Sedum kamtshcaticum subesp. ellacombeanum, Sedum maximowiczii, Sedum pseudo-aizoon, Sedum sajanense, Sedum sajanense, Sedum selskianum variedad glaberrimum, Sedum selskianum variedad glabrifolium, Sedum woodwardii, Sedum yamatutae, Sedum yantaiense

Clasificación cientifica

Familia: crasuláceas
Subfamilia: Sempervivoideae
Tribu: Umbiliceae
Género: Fedimo

Origen

Esta especie es originaria de China, Japón, Mongolia y Rusia.

Descripción

Phedimus aizoonanteriormente conocido como aizoon de sedum, es una planta suculenta con tallos verticales, generalmente no ramificados, que crecen a partir de un gran portainjertos hinchado y leñoso. Crece hasta 32 pulgadas (80 cm) de altura con una extensión a veces igual a la altura. Las hojas son de color verde brillante con márgenes dentados irregulares, de hasta 3,6 pulgadas (9 cm) de largo y hasta 1,2 pulgadas (3 cm) de ancho. En verano, los tallos se coronan con racimos de flores de color amarillo brillante en forma de estrella.

Etimología

El epíteto específico «aizoon» deriva de las palabras del griego antiguo «aeí», que significa «siempre» y «zôion», que significa «cosa viva», y probablemente se refiere a las tendencias de la mayoría de los Stonecrops de vivir eternamente.

Foto de Flores en Suecia

Cómo cultivar y cuidar Phedimus aizoon

Luz: Estas plantas amantes de la luz tolerarán la sombra ligera o la sombra parcial, pero prefieren pleno sol y crecen mejor en ambientes más cálidos.

Suelo: Fedimo prosperar en cualquier suelo bien drenado. Un buen drenaje es fundamental para prevenir la pudrición de la raíz o enfermedades fúngicas.

Robustez: Phedimus aizoon puede soportar temperaturas tan bajas como -30 a 30 °F (-34,4 a -1,1 °C), zonas de resistencia USDA 4a a 9b.

Riego: La mejor forma de regar tu Fedimo es usar el método de «remojar y secar». Moje completamente la tierra y luego espere hasta que se seque antes de volver a regar.

Fertilizante: Alimente con fertilizante de bajo balance para mantener sus plantas felices y saludables. Use una dosis diluida de la mitad de la concentración recomendada en el paquete.

Trasplante: Replanta tus plantas cuando crezcan más que su maceta actual moviéndolas a un recipiente más grande para sostener mejor la planta.

Propagación: Fedimo se puede cultivar a partir de semillas, división o esquejes de tallo.

Obtenga más información en Cómo hacer crecer y cuidar a Phedimus.

Toxicidad de Phedimus aizoon

Fedimo las plantas pueden ser levemente tóxicas para los humanos y los animales.

Variedades de Phedimus aizoon

Enlaces

Galería de fotos

Haga clic en una foto para ver una versión más grande.

Nuestro Facebook 👇👇

Amo los Cactus

Nuestro Telegram 👇👇
Cactus y Suculentas