Cómo deshacerse del hongo del cactus

Al igual que cualquier otra planta, su cactus puede desarrollar una infección por hongos. Aunque algunas infecciones por hongos causan daños menores a los cactus, otras que no se tratan pueden provocar la muerte del cactus. Para tener las mejores posibilidades de éxito, trate sus cactus a los primeros signos de infección.

Tipos de daños por hongos

La gran cantidad de cactus solo puede ser superada por la gran cantidad de variedades de hongos. Las manchas de hongos en las almohadillas de cactus son comunes. A menudo es bastante imposible diagnosticar qué organismo fúngico está causando las manchas, pero a menudo eso no es importante ya que los tratamientos son generalmente los mismos.

Algunos tipos de hongos dañan las raíces y, finalmente, toda la planta, por lo que una vez que se ve el daño visual, es demasiado tarde para la planta. Las manchas fúngicas tópicas simples son mucho más fáciles de combatir y, por lo general, no ponen en peligro la vida del cactus, siempre que se tomen medidas para controlar el hongo infractor.

Las lesiones en los cactus pueden presentarse de muchas maneras diferentes. Pueden ser redondos, irregulares, elevados, planos y de cualquier otra forma. Muchos están descoloridos, pero, de nuevo, los tonos pueden variar del amarillo al marrón y al negro. Algunos son corchosos, mientras que otros son llorosos. Estos pueden supurar un líquido marrón, oxidado o negro, evidencia de una infección grave.

Foto vía inspeccionapedia.com

Los cactus más frecuentemente plagados de lesiones fúngicas son Opuntias. Las lesiones fúngicas en el cactus generalmente comienzan como manchas de agua o ligeras decoloraciones en la epidermis de la planta. Con el tiempo, a medida que los hongos maduran y se propagan, los síntomas pueden ampliarse e incluso comerse el cambium a medida que la superficie de la piel se agrieta y permite la entrada del patógeno.

Causas de las lesiones fúngicas

Los cactus al aire libre pueden entrar en contacto con las esporas de hongos de varias maneras. Las esporas pueden ser arrastradas por el viento, en el suelo o contraídas por salpicaduras de agua. Las plantas con almohadillas o tallos constantemente húmedos son las más afectadas. Las condiciones donde la lluvia o la alta humedad se combinan con temperaturas cálidas promueven la formación de lesiones fúngicas.

Las manchas de hongos en las almohadillas de cactus son más frecuentes en la primavera. También se mejoran con el riego por encima de la cabeza y en áreas donde la humedad es alta. Los especímenes de invernadero pueden ser particularmente susceptibles a menos que haya una ventilación adecuada. La condensación se suma a la humedad ambiental y promueve el crecimiento de esporas.

El suelo es otro factor contribuyente. Muchos suelos albergan esporas de hongos, que pueden persistir durante años hasta que se den las condiciones adecuadas. Incluso la tierra para macetas comprada puede estar contaminada con esporas de hongos.

Cómo tratar los hongos

Una vez que hay un hongo que afecta a su cactus, puede ser difícil detenerlo. Si el daño no es grave, un rociador de fungicidas generalmente puede ayudar. Si la planta está plagada de lesiones, puede ser mejor encontrar algún material sano no infectado y comenzar una nueva planta con un esqueje. Use un cuchillo estéril para tomar el corte y espolvoréelo con azufre para matar las posibles esporas adheridas.

El control de las condiciones culturales con mucho calor, riego bajo el tallo, medio de maceta estéril y ventilación detendrá muchos brotes de hongos. Otra forma de salvar una planta es cortar el tejido infectado. Esto no funciona con todos los hongos, pero a veces puede ser efectivo. Nuevamente, esterilice su implemento de corte y elimine más tejido del que parece estar afectado para asegurarse de que se elimine todo el patógeno. Mantenga el área seca ya que tiene callos y esté atento a los signos de reinfección.

Fuente: gardeningknowhow.com

Enlaces