Euphorbia lactea
Euphorbia lactea es una especie de planta vascular que pertenece a la familia de las euforbiáceas, es originaria de las regiones mas cálidas de Asia, pero ha sido difundida en todo el mundo por su valor ornamental y fácil cultivo. En varios países se usa para hacer cercados naturales y en otros, es considerada como una especie invasora.
Descripción:
La Euphorbia láctea es un arbusto que puede llegar a medir cerca de los 5 metros de alto. Los tallos de esta especie son muy ramificados cada no puede tener de 3 a 4 costillas o crestas que miden de 3 a 5 cm de diámetro con una franja en su centro de un color blanquecino.
El centro de cada tallo suele ser de un color blanquecino, aunque en plantas muy jóvenes es en su totalidad verde.
Las ramas tienen una sección transversal parecida a un triángulo. sus crestas tienen espinas cortas de hasta 5 mm de largo. sus hojas son muy pequeñas y caducas. Las plantas contienen un látex lechoso y muy venenoso, este es sumamente irritante para la piel y capaz de provocar ceguera temporal en los ojos.
Como Cultivarla
Su reproducción más que todo es por esquejes de los tallos o ramificaciones. se corta el esqueje y se deja secar por al menos 4 días y luego se siembra en un sustrato ligeramente húmedo y bien drenado, requiere de mucha luz para su buen desarrollo. esta variedad puede ser cultivada con pleno sol durante todo el año.
Para su riego la Euphorbia láctea solo lo necesita tres veces o menos por semana en el verano, pero se debe ver que el suelo se encuentre seco antes del riego. ya que los encharcamientos o mucha humedad la pudren, Durante el invierno es preferible mantener un riego nulo, no resiste temperaturas menores de los 15°C porque el frío puede matarla. En climas tropicales y con inviernos leves prospera muy bien.