Raíces de cactu
|
|
Los cactus y las suculentas son plantas increíblemente adaptables y variadas, y una de las formas en que estas muestran su diversidad es en los tipos de raíces que poseen. En este artículo vamos a describir y analizar los 4 tipos de raíces de cactus más comunes en nuestros cultivos, y aclarar su importancia para el desarrollo y sustento de estas extraordinarias plantas.
Tipos de Raíces de Cactus más Importantes
Raíz Axonomorfa
La Axonomorfa es la raíz más común que encontramos en el reino vegetal. Ciertos cactus y suculentas tienen este tipo de raíz.
Esta también es conocida como «Raíz Pivotante» entre los aficionados de los bonsai. En términos generales, es la raíz más difícil de trasplantar, ya que al jalarla de arriba suele cortarse en la parte superior de la misma.
Raíz Fasciculada
La Fasciculada es un tipo de raíz que carece de una «principal» como la Axonomorfa. Se distingue porque posee varias raíces del mismo grosor, todas igual de importantes para la nutrición del cactus o suculenta.
Raíz Napiforme
La Napiforme es la raíz «zanahoria», es decir, la raíz principal predomina sobre las demás y se expande por acumulación de líquidos. Esta raíz es específica de dicotiledóneas como Ariocarpus o Leutenbergia y es recomendable usar macetas más profundas para este tipo de raíces de cactus.
Raíz Tuberosa
Los cactus mammillarias pectiniferas son los principales portadores de este tipo de raíces, y son las más complicadas de cultivar. La raíz Tuberosa se ensancha al guardar los nutrientes y otros elementos que la tierra provee.
Diversidad de Raíces de Cactus
Cada tipo de raíz tiene una particularidad que, en la mayoría de los casos, obedece al tipo de lugar de donde provienen. Además, cada raíz de cactus obtiene lo mejor de ciertos suelos y condiciones climáticas para después ser cultivadas por igual bajo nuestras manos.
Los cactus con raíces Axonomorfas son cactus que, en su hábitat natural, obtienen líquido desde partes de tierra profunda, a diferencia de los cactus con raíz Napiforme y Tuberosa, donde se obtiene gran parte del líquido de las primeras capas de la tierra, por lo que no necesita ir muy profundo.
Por lo tanto, para raíces de cactus Napiformes y Tuberosas, se sugiere una maceta ancha y profunda. Para cactus con raíz Fasciculada se aconseja utilizar macetas anchas, y para los tipos de raíces de cactus Axonomorfas, se sugieren macetas profundas si se desea que el cactus crezca a lo alto.
Esperamos que este recorrido por los tipos de raíces de cactus haya sido útil para entender mejor cómo cultivar y cuidar tus propias plantas. Si estás planeando transplantar tus cactus, te invitamos a leer nuestra guía para trasplantar cactus.
3 comentarios en «Tipos de Raíces de Cactus: Una Amplia Gama para Variados Cultivos»