Passiflora o Pasionaria: Todo lo que necesitas saber para cultivarlas

Pasionarias

Existen mas de 590 especies de las cuales más de 470 son especies del genero Passifloraceae.

Passiflora es un genero que pertenece a la familia de las Passifloraceae.

Las Pasionarias son nativas del Norte, Centro y Sur de América y también hay en algunos países Asiáticos.

Las Pasionarias tienen flores increíbles, con una belleza incomparable. Flor del mburucuyá por ejemplo es la flor mas famosa del genero Passifloraceae.

Existe un importante número de especies entre las cuales encontramos Passiflora trepadoras, arbustos, perennes y anuales

Sus tallos pueden ser de formas variable, pero en general son de consistencia dura y hay especies trepadoras que poseen colores de tallos increibles.

El genero Passiflora es utilizado en casas y quintas de campo para dar sombra, ya que su densidad como enredadera permite que se adapte a techos y galerías de exterior.

Passiflora – Pasionarias

Todo lo que querías saber de esta planta aquí.

Nombres Comunes: Pasionaria, Passiflora, Flor del mburucuyá, flor de Jesús, Flor de la pasión.
Passiflora es mal llamada: Paciflora, Pasiflorina, Pasiflor, Pasiflora, flor del maracuya

 

 

Las Hojas y Raíces de Passiflora o Pasionaria

Passiflora
Hojas de Passiflora

Las hojas tienen una formas y tamaño variado, ademas tienen texturas y colores muy particulares.

Hay hojas de Passiflora Gracillima que miden unos pocos mm y otras como Passiflora gigantifolia con hojas que miden más de un metro de longitud.

Hay especies sobre todo las enredaderas que desde las axilas de sus hojas crecen raíces aéreas, que sirven para anclar la planta al lugar donde este creciendo.

Las raíces de las pasionarias pueden crecer varios metros (dependiendo de la especie) y pueden ir bastante profundo.

Flores de Pasionaria

Flor de Passionaria
Color violeta, impresionante belleza de esta flor.

 

Lo mas increíble de esta planta son sus flores que adquieren formas únicas en toda la naturaleza, hasta el momento no se han registrado flores tan impresionantes como las del genero Passiflora, ni siquiera en Orquideas.

Las flores de las Pasionarias, son mayormente hermafroditas y solitarias y raramente en pares o en racimos.

Las dimensiones son muy distintas, como ya dijimos con las hojas, en el caso de las flores también pasa lo mismo, hay flores que podrían entrar en la cabeza de un alfiler y en otros géneros de passiflora hay flores que grandes como una botella de gaseosa,

Estructura floral de la Pasionaria

Flor blanca de pasionaria siendo polinizada por dos insectos
2 abejas polinizando una pasionaria


Las flores de Passiflora son increibles, originales y única entre todas las especies de floración cultivadas.

Las brácteas en su mayoría son comunes insignificantes pero en algunas especies pueden llegar a ser muy llamativas.

El cáliz consta de, 4 a 5 sépalos corto con superficies inferiores, de colores brillantes.

La corola está formada por un número de pétalos dispuestos radial mente plana con colores brillantes.

En el centro geométrico de la corola se encuentra una corona de filamentos muy vistosas, que asume formas y tamaños muy variables de una especie a otra.

El androceo y el gineceo forman un solo cuerpo con las centrales 4 a 5 estambres cuyos filamentos están soldados a la columna del gineceo.

Como en la mayoría de las flores de las plantas, todas tienen un sentido, en el caso de las Pasionarias, fueron tomando este aspecto para atraer a los insectos que las polinizan.

La Passiflora en bosques y vegetaciones muy densas, tuvo que competir con otras flores para llamar la atención de los insectos polinizadores, entonces fue necesario para subsistir evolucionar sus flores para atraer a los mencionados insectos y de esta forma asegurar la reproducción.

Frutos de Pasionaria

Frutos de la pasionaria: Hay especies del genero Passifloraceae  que son como un grano de arroz, y otras tienen frutos del tamaño de una Naranja y aun mayor. P. suberosa y P. quadrangularis.

A sus frutos se les llama «bayas», en la mayoría de las especies de Passiflora son comestibles y existen (como ya dijimos) diferentes formas, tamaños y colores, dependiendo de cada especie.

Semillas de Pasionaria

En Argentina, Colombia, México y casi todo Latinoamérica es relativamente fácil conseguir semillas de passiflora.

Las semillas se encuentran en el interior del fruto y están contenidas en una solución liquida muy densa, que suele ser pegajosa.

Las Semillas de Passiflora son numerosas y en la mayoría de las especies son de forma plana y oscuras.

Para germinar semillas de passiflora es aconsejable hacerlo a principios de la primavera o inclusive en cualquier mes calurosos.

¿Cómo germinar semillas de pasionaria?

La germanización de passiflora es un poco confusa, hay varias técnicas algunas mas complicadas y otras mas simples, todas con iguales resultados. Si bien no es un trabajo complicado, tiene algunos pasos previos, que son fundamentales.

Si la semillas fue recien extraída: Se debe dejar en remojo con agua tibia aproximadamente 12 horas.
Lavar las semillas con abundante agua, frotando con los dedos para limpiar la sustancia pegajosa que tiene.
Con una pinza o alicate (de electricista) de punta planta, previamente desinfectado con alcohol, romper la punta de la semilla hasta que suene el «crack».
Luego con un mondadientes (escarbadientes, nuevo) hay que abrir la semilla un poco, no del todo, solo un poco.

Sembrando semillas de pasionaria

Las semillas deben ser sembradas en un sustrato ligero, puedes ver este sustrato (es para cactus pero sirve para germinar ya que es un sustrato ligero y rápido).

Plantar la semilla entre 2 a 5 mm, nunca mas profundo que eso.
Luego la maceta con las semillas sembradas, deben mantenerse en un lugar luminoso y cálido, pero no al sol directo.

Es importante que el sustrato sea humedecido
constantemente para mantenerlo siempre húmedo pero no encharcado, se puede utilizar un pulverizador hasta la germanización.

Colocar un film o bolsa trasparente sobre la maceta para mantener la temperatura adecuada 26º, controlar diariamente para extraer el exceso y condensación del agua.

Consejo sobre las semillas de passiflora a germinar: Las semillas tienen que ser frescas, mientras mas tiempo llevan fuera del fruto, hay menos probabilidades de que crezcan.
Para saber si la semilla esta viva, basta con ponerlas en el agua tibia y luego de algunas horas veras que algunas flotan, aquellas semillas que floten deben ser definitivamente descartadas por que ya no sirven.

Consejo 2 sobre las semillas de passiflora a germinar:
Algunas semillas pueden germinar muy rápido y otras en algunas semanas, lo mas aconsejable es eliminar aquellas que tienen aspectos débiles, pequeñas, o con grandes diferencias con respecto a las demás, esto asegura que tengamos plantas fuertes, robustas que florecerán antes, ademas las plantas débiles son mas proclive a enfermarse y podrían contagiar a las otras.

Reproducción por esqueje de Pasionarias

La reproducción por esqueje es exactamente la misma que se utiliza para replicar la mayoría de las plantas que toleran este método.

Les dejo un vídeo de un colega enseñando a esquejar.

 

Técnicas: Cultivo de Passiflora

Existen tantas variedades de Passiflora que se pueden cultivar en macetas y otras en tierra directamente. Son bastante simples de cultivar y mantener.

Requieren temperaturas cálidas en la gran mayoría de las especies, entre 17°-29° y 9° en invierno.
⇒Si se desea cultivar en zonas con bajas temperaturas, hay que saber que son muy sensibles sus raíces al frió, por lo cual es recomendable cultivarla en invernaderos o interiores muy luminosos.

Sufren el exceso de agua, barro, sustrato que no drene correctamente. Para preparar un buen sustrato se sugiere leer esta nota. Deben ser colocados en un lugares soleado y luminosos con preferencia hacia el sur, la luz tiene que ser abundante.

Si se cultiva en macetas es aconsejable girarla cada cierto tiempo para evitar torceduras.
El viento no es un buen compañero de las pasionarias, por lo cual se sugiere evitar colocarlas en donde aya corrientes de aire frías.

Enfermedades de las passiflora y como curarlas.

Las passifloras son plantas muy resistentes a las enfermedades
En general los problemas que se pueden encontrar son los mismos que podemos encontrar en la mayoría de las plantas.

Problema: Passiflora se caen las hojas
Causa: Falta de Riego.
Solución: asegúrese de que la tierra se mantiene constantemente húmeda.

Problema: Hojas Amarillas y no florece
Causa: Falta de luz, por lo que la planta se centra en crecer únicamente para buscar luz.
Solución: Cambiar la planta de lugar, buscando mas luz (sentido Norte se sugiere)

Problema: Manchas blancas en el envés de las hojas
Causa: Cochinilla.
Solución: Eliminarlas con un algodón empapado en alcohol, también se puede  lavar con un jabón blanco neutro + agua, frotando suavemente con un algodón suavemente y luego lavar con agua para eliminar el jabón.
Para plantas grandes, la única solución es utilizar un plaguicidas que se puede comprar en cualquier vivero.

Problema: Pequeñas manchas de color amarillo y marrón en las hojas
Síntomas siguientes: Se observa que las hojas comienzan marchitarse.
Causa: Arañuela Roja (es un ácaro).
⇒Solución 1: Ver el problema de arriba, la solución es la misma.
⇒Solución 2: Aumentar el riego.

Problema: Abundantes insectos pequeños sobre la planta
Causa: Pulgones
Solución: Fumigar con plaguicidas, acaricidas específicos para pulgones. Es aconsejable fumigar también con fungicida para evitar hongos.

Como regar las passifloras.

Primavera y verano se riegan abundantemente por lo que el suelo permanece constantemente húmedo sin dejar agua estancada.

Durante el invierno regar con moderación manteniendo el suelo entre húmedo y seco.

Cuidados: Con temperaturas bajas hay que cuidar que no se estanque el agua, de lo contrario podría dar lugar a que baje la temperatura en las raíces y provocaría la muerte de la passiflora.

Sustrato y formas de cultivo de la Passiflora.

Si se cultiva en macetas, trasplantar prácticamente todos los años ya que necesita muy buen sustrato.

Si se ha cultivado desde semilla entonces no trasplantar hasta que aya alcanzado el tamaño de 65 cm.

Aconsejable cambiar todos los años la primer capa del sustrato o suelo levantando unos 2 cm y reemplazar por tierra gorda rica en nutrientes.

Un buen suelo es esencial para asegurar un crecimiento potente y una buena floración.

La primera cosa a tener en cuenta es que debe tener, como función principal permitir el rápido drenaje del exceso de agua.

Una buena mezcla puede estar compuesta de la siguiente manera:

-1 parte de tierra fértil (tierra negra)
-1 parte de turba (la turba menos molida es mejor)
-1 de arena gruesa (no fina)
-1/2 de perlitas o piedra pomez de 3 a 5 mm

⇒Este preparado es para evitar suelos con mucha densidad.
Evitar suelos arcillosos, la misma tiene varios problemas, entro los mas importantes es que la Arcilla conserva la humedad por mucho tiempo.

Macetas para pasionarias

Personalmente yo siempre recomiendo usar macetas de terracota aunque para esta planta muchos optan por macetas de plástico (ya que tiene más agujeros de drenaje y es menos costoso).

Las macetas de Terracota permiten que las raíces al igual que la tierra, respiren.

De barro, para Passiflora
Maceta Barro

Si el sustrato se ha trabajado correctamente, entonces la maceta ideal seria la de Terracota para el cultivo de la Passiflora.

Si se desea plantar una pasionaria al aire libre, debe hacerse con orientación sur.

Es aconsejable verificar que el suelo donde será plantada no sea arcilloso, en caso de serlo, hay que socabar unos 35 cm y agregar arena, para agilizar el drenaje.

Como fertilizar Pasionarias para que florezcan

Hacer florecer una passiflora.

activador de floración
Fertilizante para pasionarias

Se debe fertilizar desde el comienzo de la primavera y semanalmente con «activador de floración», a la dosis indicadas en el pote.

No utilizar demasiado nitrógeno por que de lo contrario se incrementara mas el crecimiento de la planta y no la floración.

 Altas dosis de potasio estimulan la floración de cualquier planta por lo cual, un buen fertilizante debe tener una proporción de alta de potasio y en menor medida de nitrógeno y fósforo.

Yo aconsejo utilizar un producto para fertilizar que se llama «Fertifox» en tal caso se debe utilizar el «Activador de floración»
Además de estos se debe agregar un fertilizante que tenga
-Hierro
-Manganeso
-Cobre
-Zinc
-Boro
-Magnesio

Beneficios de Pasionaria como Planta Medicinal

Passiflora
Una excelente planta medicinal

Según estudios científicos se ha trabajado en la investigación de esta planta, y se encuentran los siguientes beneficios de las Pasionarias como planta medicinal.

Comprobados científicamente:

  1. Reduce síntomas de ansiedad: Las passifloras han sido efectivas para reducir los síntomas producidos por la ansiedad que provocan ciertos narcóticos. Agitación, Insomnio, Irritabilidad
  2. Normaliza los niveles de ansiedad producida por estrés psicológico: Síntomas como dolores de cabezas, nauseas, mareos.

No comprobados científicamente:

  1. Dolores de vientre. Irritaciones por quemaduras
  2. Hemorroides Asma. Problemas del corazón.
  3. Presión arterial alta. Convulsiones. Fibromialgia.
    Mas info en MedlinePlus

Historia del Nombre de las Pasionarias

El nombre Pass significa «pasión o sufrimiento»  y se refiere a la «pasión de cristo».

Hace unos cientos de años, un grupo de católicos españoles con mucha imaginación, vieron en esta flor un reflejo de la pasión de cristo, del sufrimiento.

El Texto de la siguiente cita a sido extraído de Inbio
Según los católicos de la época que encontraron esta hermosa flor, dicen que cada parte representa algún aspecto de la crucifixión de Cristo:

  • La corona de filamentos: la corona de espinas
  • Los tres estilos y estigmas: los tres clavos
  • El androginóforo: la columna de las flagelaciones
  • Los cinco estambres: las cinco heridas recibidas por Cristo en la cruz
  • Las hojas: las lanzas con las cuales le perforaron el costado

Visto | Inbio
Imágenes*| Flickr

*Algunas imágenes fueron tomadas de flickr, y otras son personales.

18 comentarios en «Passiflora o Pasionaria: Todo lo que necesitas saber para cultivarlas»

  1. Muy buena informacion acerca pasiflora. Desde el Departamento de Santa Ana en la Republica El Salvador, Centro America en un vivero de plantas ornamentales, deseamos manejar la pasiflora para usos industriales y medicinales como: inductor del sueño, tranquilizante, etcl, por lo que quisieramos saber si se tiene algunau experienciae. Soy Ines

    Responder
  2. Me regalaron frutos que estaban ya poniéndose malos, y me dijeron que los plantase. Eso hice, ahora tengo vrias plantas, ya floreieron por primera vez. Me alegra mucho enterarme que es tambien Passionaria, ya que estaba necesitando un té . El helado de maracuyá es riquísimo!!!! Gracias por la info.

    Responder
  3. – ES UNA MUY BELLA FLOR , SE DA MUCHO EN LA COSTAS DE ARGENTINA , TENGO LA CLÁSICA BLANCA LA CUIDO MUCHÍSIMO,- CADA FLOR O PEQUEÑA YERBA QUE CRESCA EN MI JARDÍN, DOY GRACIAS A DIOS …

    Responder
  4. Y muchas gracias por la guia, esta excelente muy detalla y explicativa, vivo en Venezuela y aca crecen tan seguido y tan en todas partes que es un poco despreciada la flor, sin embargo sus frutos son impelables… Aca crudos los picamos por la mitad y les ponemos un poco de azucar batimos con una cuchara y a comer… Sino, se hacen jugos, y luego la concha se cocina y se vuelve a hacer jugo

    Responder
  5. Esta es familia de las parchitas, tambien conocida en otras partes del mundo como «fruta de la pasion» su fñor tiene la cualidad de ser perfectamente aurea, es decir se puede aplicar la relacion de la seccion aurea en todas partes de la flor, y por otra parte en el libro «el hombre que calculaba» la describen como la unica flor perfectamente simetrica, lo unico cierto es ue es bellisima y unica…

    Responder
  6. La pasionaria blanca se encuentra muy normalmente en mi barrio. Una vez alguien me dijo que ésta era la flor de cristo, por su corona circular inferior, que se asemeja a la corona de espinas, y su coincidencia con los 3 pistilos superiores que hacen referencia a la santa trinidad. Es realmente una interpretación para pensar.

    Responder
  7. No sabía que había tanta variedad de pasionarias. En terrenos baldíos de cualquier ciudad de Argentina brotan como si nada. Recuerdo que un amigo en las sierras de Córdoba tenía una variedad con flores rojas.

    Responder
  8. muy bien me ayudo mucho el dato de las macetas de barro! eso ayuda mucho a la raiz ah que respire sin morir! yo eh conseguido semillas de passiflora de distintos tipos y no hacia decidido plantarlas pero con esta informacion lograre el objetivo, muchas gracias!

    Responder
  9. guau me parece muy hermoso ver la naturaleza y la sorprendente belleza de estas flores. actualmente yo dispongo de una especie de esta familia de plantas, aqui en Perú en el departamento de Lambayeque la conocemos como tumbo (Passiflora quadrangularis). cada mes le echamos abono como musgo seco y ademas siempre le agregamos lombrices de tierra para la retroalimentación de la tierra, ya que esta planta utiliza muchos nutrientes del suelo.

    Responder
  10. Hermoso articulo muy completo!!..tengo una creo que es una violeta ,aun no florecio!!..lamentablemente la garraron las hormigas la dejaron palo!!..snif..pero ya se esta recuperando,son reistentes y fuertes x lo menos aca al norte de Salta!!..saludos!

    Responder

Deja un comentario

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.